El alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, solicitó al gobierno la aplicación de medidas sanitarias más drásticas para la comuna, dado el brote de COVID 19 que durante esta última semana surgió en la comuna.
El alcalde Curumilla ofició al ministro de salud, a la Seremi de salud de la Región de Los Lagos y al intendente regional, solicitándoles cuarentena total para la comuna de Curaco de Vélez.
En el oficio, el alcalde de Curaco de Vélez explica que en tan sólo 3 días se detectaron más de 10 casos positivos y da cuenta del trabajo que desde la detección del primer caso se ha desplegado en la comuna en busca de su trazabilidad y contactos estrechos para contener la propagación del virus.
“Con el apoyo de la Autoridad Sanitaria y nuestro CESFAM, hemos podido detectar un total de 44 contactos estrechos, con 24 resultados de PCR pendientes, los cuales se escapan al clúster familiar e incluyen a trabajadores de la Empresa Toralla, que cultiva mitílidos, lo cual genera una red de contagio que escapa de nuestras posibilidades de control local”, indica el alcalde Curumilla en el oficio a las autoridades de gobierno y les explica la precariedad de la red asistencial de Chiloé en general y en la comuna en particular.
Por otro lado la autoridad comunal le recuerda al actual ministro de salud, Enrique Paris, su paso por Achao para sensibilizarlo y contextualizarle la necesidad de declarar cuarentena total en Curaco de Vélez. “Solicitamos a usted disponer cuarentena total para nuestra comuna de Curaco de Vélez, la cual como usted conoce muy bien, ubicándose en la Isla de Quinchao. Por ello; su condición territorial permite un mejor aislamiento y control, pero cuenta con factores socio demográficos que influyen negativamente, como lo es una alta tasa de adultos mayores, población que padece las múltiples patologías crónicas; el factor laboral – económico de nuestros habitantes, los cuales están obligados a salir a trabajar para llevar el sustento a sus hogares, ya que nuestra comuna cuenta con un 17,5% de pobreza por ingresos; el factor climático, en donde se han presentado bajas temperaturas y alta pluviosidad en las últimas semanas; condiciones habitacionales, ya que la mayoría de las viviendas son de material ligero, sin aislación y ventilación adecuada; factores de contaminación por la calefacción a leña, la cual genera alta contaminación, no sólo ambiental, sino también al interior de los hogares por el uso de leña húmeda y sistemas de calefacción deficientes y la insularidad y extrema ruralidad, generando que muchas veces no se pueda dar una atención oportuna al usuario”.
Por último el alcalde de Curaco de Vélez Luis Curumilla solicita en el oficio fortalecer los controles sanitarios en Chacao y Dalcahue, para así realmente limitar la movilidad de personas hacia Chiloé, hacia la Isla de Quinchao y hacia la comuna de Curaco de Vélez en particular.
“Mientras se toma la decisión de decretar cuarentena total en Curaco de Vélez, nosotros como comunidad podemos tomar nuestras propias decisiones, por lo que reitero el llamado a mis vecinos a entrar voluntariamente en cuarentena y si evitar que más personas de la comuna se contagien con esta enfermedad”, dijo finalmente el alcalde Luis Curumilla.