Un balance positivo ha tenido hasta el momento la participación ciudadana en el marco de la denominada tenencia responsable de mascotas, que tal como acontece en la tierra “cuna de héroes” ha sido la tónica en distintas comunas del país durante el 2015 y que es impulsada por el gobierno central.
Dentro del marco de la campaña este miércoles estuvo en Curaco de Vélez la coordinadora regional del programa de tenencia responsable de mascotas Marcela Amtmann Romero quien junto con felicitar el comportamiento de los vecinos que van entendiendo poco a poco lo que significa el cuidado de caninos y felinos igualmente tuvo palabras de beneplácito para los profesionales del municipio local, específicamente Prodesal , Fomento Productivo y PDTI, que según dijo se han esmerado por obtener resultados óptimos.
La representante de la Subdere sostuvo que el comportamiento de la provincia de Chiloé ha sido en general satisfactoria, sin embargo aún hay temas pendientes como es el caso de la ordenanza municipal que es fundamental principalmente pensando en aquellos que son abandonados a su suerte y posteriormente se ven envueltos en hechos, en muchos casos con consecuencias lamentables. Marcela Amtmann se refirió a las tres áreas fundamentales donde la sociedad en su conjunto debe ser claro protagonista citando por ejemplo la educación y participación ciudadana al momento de decidir estar a cargo de quien ocupa un lugar importante dentro del entorno familiar y en cuanto a lo que se refiere a la cantidad de esterilizaciones que se han materializado en Chiloé adujo que están dentro de lo esperado, aunque siempre puede ser mejor.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS MASCOTAS
Sería poco probable en tiempos modernos no tomar a la tecnología como un aliado dentro del concepto del cuidado y protección de perros y gatos, y es en este punto, donde la coordinadora regional del programa, adelantó que en una segunda etapa no hay que descartar la presencia de microchip, que al incorporarlo actúa como un GPS en caso de extravío, abandono y en otras simplemente donde se han visto involucrados en ataques a ovinos y bovinos que en el último tiempo ha tenido un aumento considerable en los predios agrícolas, anunciando por último la factibilidad que en esta primera fase, el dispositivo no tenga costo para el usuario.
Por último el médico veterinario del PDTI, Alfredo Caro, junto con agradecer la presencia de la personero, anunció que aún falta un par de jornadas de esterilización, por lo tanto hizo un llamado a que no dejen pasar esta posibilidad ya que junto con significar cero costo, “estamos creando conciencia de una sociedad cada vez más comprometida con el cuidado de sus mascotas”, y existe confianza plena que Curaco de Vélez obtendrá nota alta cuando llegue el momento del balance final.
Omar Aguilar
Difusión Municipalidad Curaco de Vélez